Oficinas Centrales CitiBank
Regresar
Localización: La Uruca, San José
Fecha de realización: Año 2007
Descripción: En una propiedad en La Uruca, en el sector noroeste de la ciudad de San José, que estuvo ocupada por una empresa de agroquímicos, fue adquirida primero por el banco salvadoreño Cuscatlán y posteriormente por el estadounidense Citi Bank, se dio una remodelación completa para acondicionar la propiedad a unas instalaciones bancarias. Debido a las características del edificio existente, se realizó un diseño introvertido, cerrado hacia el exterior, y muy dinámico internamente, para sorprender al usuario, con un manejo del espacio que creara diferentes sensaciones, por medio de volúmenes, texturas de materiales y luz artificial, mientras se realizan trámites bancarios y los necesarios tiempos de espera, dentro de un espacio contemporáneo, de gran altura, para dar una sensación de amplitud y una estancia confortable.
Arquitecto: Alvaro Quirós Rossi
Localización: La Uruca, San José
Fecha de realización: Año 2007
Descripción: En una propiedad en La Uruca, en el sector noroeste de la ciudad de San José, que estuvo ocupada por una empresa de agroquímicos, fue adquirida primero por el banco salvadoreño Cuscatlán y posteriormente por el estadounidense Citi Bank, se dio una remodelación completa para acondicionar la propiedad a unas instalaciones bancarias. Debido a las características del edificio existente, se realizó un diseño introvertido, cerrado hacia el exterior, y muy dinámico internamente, para sorprender al usuario, con un manejo del espacio que creara diferentes sensaciones, por medio de volúmenes, texturas de materiales y luz artificial, mientras se realizan trámites bancarios y los necesarios tiempos de espera, dentro de un espacio contemporáneo, de gran altura, para dar una sensación de amplitud y una estancia confortable.
Arquitecto: Alvaro Quirós Rossi
Localización: La Uruca, San José
Fecha de realización: Año 2007
Descripción: En una propiedad en La Uruca, en el sector noroeste de la ciudad de San José, que estuvo ocupada por una empresa de agroquímicos, fue adquirida primero por el banco salvadoreño Cuscatlán y posteriormente por el estadounidense Citi Bank, se dio una remodelación completa para acondicionar la propiedad a unas instalaciones bancarias. Debido a las características del edificio existente, se realizó un diseño introvertido, cerrado hacia el exterior, y muy dinámico internamente, para sorprender al usuario, con un manejo del espacio que creara diferentes sensaciones, por medio de volúmenes, texturas de materiales y luz artificial, mientras se realizan trámites bancarios y los necesarios tiempos de espera, dentro de un espacio contemporáneo, de gran altura, para dar una sensación de amplitud y una estancia confortable.
Arquitecto: Alvaro Quirós Rossi
Localización: La Uruca, San José
Fecha de realización: Año 2007
Descripción: En una propiedad en La Uruca, en el sector noroeste de la ciudad de San José, que estuvo ocupada por una empresa de agroquímicos, fue adquirida primero por el banco salvadoreño Cuscatlán y posteriormente por el estadounidense Citi Bank, se dio una remodelación completa para acondicionar la propiedad a unas instalaciones bancarias. Debido a las características del edificio existente, se realizó un diseño introvertido, cerrado hacia el exterior, y muy dinámico internamente, para sorprender al usuario, con un manejo del espacio que creara diferentes sensaciones, por medio de volúmenes, texturas de materiales y luz artificial, mientras se realizan trámites bancarios y los necesarios tiempos de espera, dentro de un espacio contemporáneo, de gran altura, para dar una sensación de amplitud y una estancia confortable.
Arquitecto: Alvaro Quirós Rossi
Localización: La Uruca, San José
Fecha de realización: Año 2007
Descripción: En una propiedad en La Uruca, en el sector noroeste de la ciudad de San José, que estuvo ocupada por una empresa de agroquímicos, fue adquirida primero por el banco salvadoreño Cuscatlán y posteriormente por el estadounidense Citi Bank, se dio una remodelación completa para acondicionar la propiedad a unas instalaciones bancarias. Debido a las características del edificio existente, se realizó un diseño introvertido, cerrado hacia el exterior, y muy dinámico internamente, para sorprender al usuario, con un manejo del espacio que creara diferentes sensaciones, por medio de volúmenes, texturas de materiales y luz artificial, mientras se realizan trámites bancarios y los necesarios tiempos de espera, dentro de un espacio contemporáneo, de gran altura, para dar una sensación de amplitud y una estancia confortable.
Arquitecto: Alvaro Quirós Rossi